Terapia de pareja en Las Palmas

Las tensiones dentro de una relación de pareja son naturales. Los problemas son normales y existen en todas las parejas, incluso en aquellas que parecen perfectas desde fuera. Sin embargo, la verdadera clave para una relación satisfactoria radica en cómo enfrentamos y gestionamos estos inevitables desafíos. Podríamos compararlo con un jardín en el que ambos cuidan de las plantas, eliminan las malas hierbas y se esfuerzan por hacer crecer un hermoso espacio compartido. Si uno de los jardineros se queda atrás o no colabora, el jardín seguramente no florezca.
¿Pero por qué surgen los conflictos?
Al inicio de una relación, la fase de enamoramiento tiene casi todo el protagonismo y las emociones dominan todo lo demás. Esta etapa está cargada de pasión, afecto y deseo, eclipsando cualquier otro aspecto. Sin embargo, una vez que la novedad del enamoramiento se desvanece, muchas parejas se enfrentan a una realidad más profunda. Es en este punto donde las personas comienzan a conocerse verdaderamente, lo que puede desencadenar tensiones y desacuerdos.
Las áreas de conflicto más comunes en las relaciones de pareja suelen estar relacionadas con la intimidad, la comunicación, el afecto y el equilibrio de poder.
Algo que también puede generar problemas es la relación con las familias de origen. En una pareja, la construcción de la intimidad normalmente pasa por separarse o distanciarse emocionalmente de las familias de origen. Si esta transición no se maneja adecuadamente o si las familias ejercen una influencia excesiva, la relación puede verse afectada.
La falta de comunicación o la mala comunicación es algo que también suele generar problemas. Saber comunicarnos de forma efectiva es esencial para evitar conflictos o resolver aquellos que inevitablemente surjan de manera constructiva.
Por último, el equilibrio de poder también es indispensable para una relación saludable. Y este va desde la distribución de las responsabilidades domésticas hasta la toma de decisiones importantes.
¿Cómo puede ayudarnos la terapia de pareja?
Este tipo de terapia ofrece un espacio seguro y estructurado para que ambas partes aborden sus preocupaciones y trabajen juntas para mejorar su relación. Nosotros, los terapeutas, tomamos una actitud neutral y actuamos como conciliadores y mediadores, identificando los problemas subyacentes y desarrollando estrategias para superarlos.
Las técnicas terapéuticas que ponemos en práctica incluyen el fomento de la comunicación abierta y honesta, el fortalecimiento de la conexión emocional y la resolución de conflictos. Además, durante la terapia detectamos y modificamos patrones de pensamiento disfuncionales y expectativas poco realistas dentro de la pareja, si es que las hay.
Además de abordar conflictos específicos, la terapia de pareja también puede beneficiaros si deseáis fortalecer vuestro vínculo emocional y mejorar vuestra satisfacción general en la relación. En estos casos, la terapia se centrará desarrollar habilidades de comunicación efectiva, fortalecer la intimidad y redescubrir el romance.
No pospongas más ser tu mejor versión. La vida pasa, la vivas o no. Priorízate y ¡Nos vemos en consulta!